Ir al contenido principal

Maña Juan Ignacio Márquez e Encarna Lago imparten conferencia no III Congreso de software libre para Educación

Os museos da Rede Museística no III Congreso de software libre para Educación
Por segundo ano consecutivo os museos da Rede Museística da Deputación de Lugo foron convidados a participar nas actividades de Igaciencia (Instituto Galego da Ciencia). Nesta ocasión, a colaboración realizarase no “III Congreso de software libre para Educación” ao que Encarna Lago González, xerente da Rede, e Juan Ignacio Marquez Barros, auxiliar de Biblioteca, presentarán o tema “Software Libre na Rede Museística Provincial de Lugo”. A intervención terá lugar mañá mércores, 2 de xullo, a partir das 18:15 horas, no Centro de Novas Tecnoloxías de Galicia, en Santiago de Compostela.
»» + info sobre o III Congreso de software libre para Educación

 

 

cid:image001.jpg@01CF4421.106ECC60cid:9D52FAF7-E6C9-43B2-97E5-9FB1D2C6991E

Horario de visitas

»Museo Provincial de Lugo / »Museo Provincial do Mar

 »Museo Etnográfico San Paio de Narla / »Museo Pazo de 

                                                                                                           

                                                                                                                                                             http://www.museolugo.org

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres A partir del cuadro de Pieter Brueghel titulado “Juegos de niños” podemos realizar innumerables actividades muy gratificantes porque el juego siempre motiva a nuestros niños y niñas. Y sobre todo trabajamos la coeducación analizando críticamente el cuadro. Esta actividad se está llevando no sólo en Educación Infantil sino también en Primaria, porque se trata de una experiencia que “atrapa” a quien la conoce. Y además es muy positiva porque además incluye juegos y canciones del folclore infantil andaluz. Ese material popular que se va perdiendo poco a poco y que si no lo recuperamos y ponemos en práctica dentro de nada será historia. Y como bien decía el Doctor Pourtois el Folclore es el alma de cualquier tribu, pueblo o nación. No perdamos una parte de Andalucía. Palabras clave Juegos Popular Andalucía Coeducación Reparto de tareas Canciones Cuento Adivinanzas Imaginación...

Mapa conceptual sobre la pedagogía del SXXI