Ir al contenido principal

15 DE NOVIEMBRE DIA NACIONAL DE LAS ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES

Este año celebramos por primera vez el Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares, reconocido oficialmente el 15 de noviembre.
Este día nos brinda la oportunidad de llevar a cabo nuestras reivindicaciones, fomentar la concienciación social entorno a estas patologías y sus dificultades, promover el apoyo social, o impulsar la visibilidad del colectivo de personas afectadas.

Desde Federación ASEM animamos a nuestras lectoras y lectores a lucir en este día el Lazo dorado, en muestra de solidaridad con la causa; y a participar en cualquiera de las actividades que se están preparando desde las distintas Asociaciones (conferencias, talleres, actividades lúdicas, etc). Paralelamente, en Madrid, como colofón al XXVII Congreso Nacional se llevará a cabo la muestra de un gran Lazo Solidario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres A partir del cuadro de Pieter Brueghel titulado “Juegos de niños” podemos realizar innumerables actividades muy gratificantes porque el juego siempre motiva a nuestros niños y niñas. Y sobre todo trabajamos la coeducación analizando críticamente el cuadro. Esta actividad se está llevando no sólo en Educación Infantil sino también en Primaria, porque se trata de una experiencia que “atrapa” a quien la conoce. Y además es muy positiva porque además incluye juegos y canciones del folclore infantil andaluz. Ese material popular que se va perdiendo poco a poco y que si no lo recuperamos y ponemos en práctica dentro de nada será historia. Y como bien decía el Doctor Pourtois el Folclore es el alma de cualquier tribu, pueblo o nación. No perdamos una parte de Andalucía. Palabras clave Juegos Popular Andalucía Coeducación Reparto de tareas Canciones Cuento Adivinanzas Imaginación...

Mapa conceptual sobre la pedagogía del SXXI