Ir al contenido principal

OFERTAS DE TRABAJO,JEFE DE ÁREA DE SEGURIDAD THYSSEN

Plazo de presentación hasta el 14 de septiembre



JEFE DE ÁREA DE SEGURIDAD

Funciones:
Responsable de la Seguridad y Protección de las personas y los bienes del Museo deberá planificar y programar las actuaciones precisas para la implantación y realización de los servicios de seguridad, así como organizar, dirigir e inspeccionar al personal de los servicios de seguridad. Deberá proponer los sistemas de seguridad que resulten pertinentes, la supervisión de su utilización, funcionamiento y conservación, adoptar las medidas necesarias referentes a la elaboración de un protocolo para la colaboración con los servicios de extinción de incendios, así como otras funciones derivadas del puesto.

Formación:
Estar en posesión del título de Director de Seguridad y del T.I.P. (Tarjeta de identidad profesional) con una antigüedad de al menos cinco años.

Se requiere:
-Experiencia profesional mínima de diez años en Seguridad Pública o Privada.
-Experiencia demostrable en un centro cultural igual o similar a un Museo.
-Experiencia demostrable en Planes de autoprotección a ser posible de centros culturales.
-Experiencia demostrable en protección contra incendios. 

Se valorará:
Se valorará la formación en Seguridad en Museos y Edificios del Patrimonio Histórico.

Contrato de trabajo indefinido.

Jornada completa.

Plazo de recepción de candidaturas hasta el 14 de septiembre.
Los campos marcados con * son obligatorios

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres A partir del cuadro de Pieter Brueghel titulado “Juegos de niños” podemos realizar innumerables actividades muy gratificantes porque el juego siempre motiva a nuestros niños y niñas. Y sobre todo trabajamos la coeducación analizando críticamente el cuadro. Esta actividad se está llevando no sólo en Educación Infantil sino también en Primaria, porque se trata de una experiencia que “atrapa” a quien la conoce. Y además es muy positiva porque además incluye juegos y canciones del folclore infantil andaluz. Ese material popular que se va perdiendo poco a poco y que si no lo recuperamos y ponemos en práctica dentro de nada será historia. Y como bien decía el Doctor Pourtois el Folclore es el alma de cualquier tribu, pueblo o nación. No perdamos una parte de Andalucía. Palabras clave Juegos Popular Andalucía Coeducación Reparto de tareas Canciones Cuento Adivinanzas Imaginación...

Mapa conceptual sobre la pedagogía del SXXI