Ir al contenido principal

Encarna Lago participa como ponente en el I Encuentro ICOM-CECA España El futuro de los museos. Recuperar y reimaginar tejiendo redes IV Seminario Internacional Educación y Museos

Os anunciamos una nueva actividad formativa de ICOM España: I Encuentro ICOM CECA España y el IV Seminario Internacional Educación y Museos organizada en colaboración con ICOM-CECA, el Museo del Prado y la Universidad de Murcia coincidiendo con el Día Internacional de los Museos 2021. Esperamos que sea de vuestro interés. CUÁNDO: 17 y 18 mayo 2021 DÓNDE: Auditorio del Museo del Prado y online INSCRIPCIÓN: del 5 al 14 de mayo. Para que la inscripción sea válida, hay que inscribirse aquí y aquí. https://www.icom-ce.org/2021/05/04/i-encuentro-icom-ceca-espana-el-futuro-de-los-museos-recuperar-y-reimaginar-tejiendo-redes-iv-seminario-internacional-educacion-y-museos/ Actividad gratuita Reimaginar el futuro de los museos co-creando prácticas educativas es la finalidad de estas jornadas que se celebran los días 17 y 18 de mayo coincidiendo con el Día Internacional de los Museos 2021. ICOM-CECA España, la Universidad de Murcia y el Museo del Prado convocan a los profesionales de museos a compartir experiencias innovadoras que respondan a los retos sociales, económicos y medioambientales del presente. Corresponde a los museos liderar estos momentos de cambio, repensando y tejiendo redes con la comunidad para la construcción de un futuro justo y sostenible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres A partir del cuadro de Pieter Brueghel titulado “Juegos de niños” podemos realizar innumerables actividades muy gratificantes porque el juego siempre motiva a nuestros niños y niñas. Y sobre todo trabajamos la coeducación analizando críticamente el cuadro. Esta actividad se está llevando no sólo en Educación Infantil sino también en Primaria, porque se trata de una experiencia que “atrapa” a quien la conoce. Y además es muy positiva porque además incluye juegos y canciones del folclore infantil andaluz. Ese material popular que se va perdiendo poco a poco y que si no lo recuperamos y ponemos en práctica dentro de nada será historia. Y como bien decía el Doctor Pourtois el Folclore es el alma de cualquier tribu, pueblo o nación. No perdamos una parte de Andalucía. Palabras clave Juegos Popular Andalucía Coeducación Reparto de tareas Canciones Cuento Adivinanzas Imaginación...

Mapa conceptual sobre la pedagogía del SXXI