Ir al contenido principal

NOVA SESIÓN ACTIVIDADE ALZHEIMER NO PAZO DE TOR

Álbum de Memoria Compartida en Tor

O xoves, día 9 de marzo, dende as 10:30 ata ás 13:00 horas, terá lugar no Museo Pazo de Tor un novo obradoiro do programa ‘Álbum de Memoria Compartida’ realizado en colaboración con AFAMÓN e dirixido a persoas con Alzheimer. Neste obradoiro,  a partir dunha selección de obxectos deste museo, e usando a psicoestimulación cognitiva e a técnica da reminiscencia, vaise tratar de desencadear nas persoas participantes a lembranza de vivencias a través do motor emocional, establecendo pontes entre o pasado e o presente. Ademais, neste obradoiro vaise facilitar material para empregar na casa ou  no propio centro, polos  familiares ou polos coidadores para que poidan utilizalo, facendo entre todos un álbum de memoria compartida.

A través de varias sesións, que se desenvolverán  nas instalacións dos catro museos da Rede Museística da Deputación de Lugo, e con distintas actividades (Memoria do pan, receitas da memoria, nobelo da memoria, tirando do fío, etc) vanse tratar temas diferentes de entre os contidos do seu interese e os fondos da Rede Museística.

Empregando diferentes recursos e dinámicas, así como elementos do patrimonio cultural inmaterial como os ditos, os contos e as lendas, a música e as cancións, as receitas, os usos sociais ou os acontecementos festivos da cultura popular galega, todos eles relacionados coas coleccións destes museos, preténdese reactivar episodios biográficos para reforzar a identidade e a autoestima nese Álbum de Memoria Compartida.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres A partir del cuadro de Pieter Brueghel titulado “Juegos de niños” podemos realizar innumerables actividades muy gratificantes porque el juego siempre motiva a nuestros niños y niñas. Y sobre todo trabajamos la coeducación analizando críticamente el cuadro. Esta actividad se está llevando no sólo en Educación Infantil sino también en Primaria, porque se trata de una experiencia que “atrapa” a quien la conoce. Y además es muy positiva porque además incluye juegos y canciones del folclore infantil andaluz. Ese material popular que se va perdiendo poco a poco y que si no lo recuperamos y ponemos en práctica dentro de nada será historia. Y como bien decía el Doctor Pourtois el Folclore es el alma de cualquier tribu, pueblo o nación. No perdamos una parte de Andalucía. Palabras clave Juegos Popular Andalucía Coeducación Reparto de tareas Canciones Cuento Adivinanzas Imaginación...

Mapa conceptual sobre la pedagogía del SXXI