Dentro do programa MUSEOS PÚBLICOS 25.2 (Proxectos de Museoloxía Social da Rede Museística) neste caso colaborando co Centro Penitenciario de Monterroso o mércoles, 22 de xuño, presentouse a Exposición Fotográfica “Mulleres de Turquía, Retratos de Convivencia”. Consta de 45 fotografías onde o autor, Pedro Cantero, mostra a súa visión persoal sobre a sociedade turca a través de momentos cotidianos das mulleres deste país, dacabalo entre Oriente e Occidente.
Todas estas fotografías foron tomadas nos Proxectos Educativos Europeos Conxuntos do Centro Penitenciario de Monterroso e do Centro de Adultos de Monterroso, que durante 9 anos compartiron as súas experiencias de traballo con diversos países como Turquía, Alemaña, Francia, Romanía, Noruega, etc., abarcando temas tan diversos como a Inmigración, o Desenvolvemento Sustentable, os Refuxiados ou a Violencia nas Aulas.
A Exposición Fotográfica presentouse cunha charla-coloquio onde, a través das imaxes, introducimonos na cultura musulmá a través de Ali Lahna, traductor do Centro Penitenciario de Monterroso, e experto en Tradición, Cultura, Relixión e lingua Musulmá. Tamén interviron D. Víctor Fraga, Director de Programas do Centro Penitenciario de Monterroso, moderando o coloquio, ademáis do propio autor das Fotografías, Pedro Cantero, Director do Centro de Adultos de Monterroso.
A exposición podrá visitarse ata o vindeiro 31 de xullo.
Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres A partir del cuadro de Pieter Brueghel titulado “Juegos de niños” podemos realizar innumerables actividades muy gratificantes porque el juego siempre motiva a nuestros niños y niñas. Y sobre todo trabajamos la coeducación analizando críticamente el cuadro. Esta actividad se está llevando no sólo en Educación Infantil sino también en Primaria, porque se trata de una experiencia que “atrapa” a quien la conoce. Y además es muy positiva porque además incluye juegos y canciones del folclore infantil andaluz. Ese material popular que se va perdiendo poco a poco y que si no lo recuperamos y ponemos en práctica dentro de nada será historia. Y como bien decía el Doctor Pourtois el Folclore es el alma de cualquier tribu, pueblo o nación. No perdamos una parte de Andalucía. Palabras clave Juegos Popular Andalucía Coeducación Reparto de tareas Canciones Cuento Adivinanzas Imaginación...