Ir al contenido principal

BIENAL MIRADA DE MUJERES 2016 /MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFIA/ CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE SEVILLA

Estimad@s amig@s, llegamos al ecuador de la Bienal Miradas de Mujeres 2016, organizada por MAV_Mujeres en las Artes Visuales, con más de 100 actividades celebradas ya, y lo hacemos con una fiesta muy especial. La cita será doble, en dos de las instituciones más relevantes del arte contemporáneo de nuestro país: el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla, los próximos días 22 y 23 de junio, respectivamente. Nos encantará veros y compartir con vosotros este día. Os esperamos… En Madrid: miércoles 22 de junio, 19:00h Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía -Sala de Protocolo del Edificio Nouvel, 3a planta, acceso por la entrada Ronda de Atocha- contaremos con la música del colectivo Female Pressure, con Rosa Pérez de Radio3 s.r.c. antes del 20 de junio en confirmaciones.madrid@mav.org.es En Sevilla: jueves 23 de junio, 18:00h Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla - Calle Américo Vespucio, 2 - s.r.c. antes del 21 de junio en confirmaciones.sevilla@mav.org.es

Entradas populares de este blog

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres A partir del cuadro de Pieter Brueghel titulado “Juegos de niños” podemos realizar innumerables actividades muy gratificantes porque el juego siempre motiva a nuestros niños y niñas. Y sobre todo trabajamos la coeducación analizando críticamente el cuadro. Esta actividad se está llevando no sólo en Educación Infantil sino también en Primaria, porque se trata de una experiencia que “atrapa” a quien la conoce. Y además es muy positiva porque además incluye juegos y canciones del folclore infantil andaluz. Ese material popular que se va perdiendo poco a poco y que si no lo recuperamos y ponemos en práctica dentro de nada será historia. Y como bien decía el Doctor Pourtois el Folclore es el alma de cualquier tribu, pueblo o nación. No perdamos una parte de Andalucía. Palabras clave Juegos Popular Andalucía Coeducación Reparto de tareas Canciones Cuento Adivinanzas Imaginación...

Mapa conceptual sobre la pedagogía del SXXI