Dentro das actividades programadas pola Área de Cultura da Deputación de Lugo, a través da Rede Museística, con motivo do ANO DE CASTELAO, dende mañá venres, día 1 de abril, poden visitarse no Museo Provincial de Lugo dúas mostras dedicadas a tan ilustre rianxeiro:
•Caricaturas de Castelao de 1914 a 1924. Persoeiros da literatura galega
Reproducións a tamaño natural e en “cartón” as caricaturas que fixo dalgúns dos artistas dos que existe obra no Museo Provincial de Lugo, que permanecerán colocalas durante este ano nas salas onde teñen a obra exposta, tal como é o caso de Xesús Corredoria, Carlos Sobrino e o propio Castelao.
•A colección de debuxos de Castelao do Museo Provincial de Lugo nos libros
Na propia sala dedicada a Castelao do Museo Provincial de Lugo pódese contemplar, ademais dunha autocaricatura, un par de vitrinas coas caricaturas que fixo de personaxes da literatura galega a carón de exemplares das obras destes personaxes existentes na biblioteca deste museo: Manuel Murguía, Wenceslao Fernández Florez, Sofía Casanova, a condesa de Pardo Bazán, Ramón Cabanillas, Valle-Inclán, Antón Villar Ponte, Vicente Risco, Antonio Rey Soto e López Aydillo.
Cómpre salientar para a exposición Castelao artista: Os fundamentos do seu estilo (1908 - 1920) do Museo de Pontevedra, o Museo Provincial de Lugo cedeu a obra “Touros en Santiago.”
Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres A partir del cuadro de Pieter Brueghel titulado “Juegos de niños” podemos realizar innumerables actividades muy gratificantes porque el juego siempre motiva a nuestros niños y niñas. Y sobre todo trabajamos la coeducación analizando críticamente el cuadro. Esta actividad se está llevando no sólo en Educación Infantil sino también en Primaria, porque se trata de una experiencia que “atrapa” a quien la conoce. Y además es muy positiva porque además incluye juegos y canciones del folclore infantil andaluz. Ese material popular que se va perdiendo poco a poco y que si no lo recuperamos y ponemos en práctica dentro de nada será historia. Y como bien decía el Doctor Pourtois el Folclore es el alma de cualquier tribu, pueblo o nación. No perdamos una parte de Andalucía. Palabras clave Juegos Popular Andalucía Coeducación Reparto de tareas Canciones Cuento Adivinanzas Imaginación...