Ir al contenido principal

XI Congreso Internacional da AIEG 2015 – Buenos Aires, 6-8 abril 2015 OS ESTUDOS GALEGOS ANTE O CAMBIO SOCIAL E CULTURAL: IDENTIDADES NA FRONTEIRA, EMIGRACIÓN E EXILIO

http://media.wix.com/ugd/5ebf8f_999b2266900d4ccf94ff257a681d9526.pdfhttp://estudosgalegos.wix.com/congreso_bosaires#!proximocongreso/c6db

PAUSA-CAFÉ // PRESENTACION DO LIBRO DE BEATRIZ LÓPEZ, EL LIBRO DEL AVÓ E DE DIANA COUTO DE MARMORA, UNA COPA DE ALBARIÑO. 11:30 – 13:30 Panel 8 / Mesas de relatorios 10-8 / CULTURAS EN DIALOGO | INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS SOCIALES (IDAES) UNSAM / PARANÁ 145 5º PISO 

DE 11,30 A 13,30 NO INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS SOCIALES

NA PAXINA 5 DO PROGRAMA VEREDES A NOSA INTERVENCIÓN EN BOS AIRES

CULTURAS EN DIÁLOGO: LUGO-ARXENTINA Moderador/a: a confirmar Lugar : sala 302, 3º andar a) Museoloxía social, diálogo intercultural: Culturas en diálogo: Lugo-Arxentina | Encarna Lago González, xerente da Rede Museística da Deputación de Lugo e Ana Bereciartúa da Asociación Rioplatenses b) PROXECCIÓN DO DOCUMENTAL: “Museoloxía social. Culturas en diálogo: Lugo-Arxentina”, de Xosé Reigosa e Pilar Sánchez. Proxecto da Rede Museística, as asociacións de Inmigrantes e Retornados Rioplatenses en Lugo e Tango Club Galicia, en colaboración co Museo Nacional da inmigración de Bos Aires e o Museo da Emigración Galega en Arxentina (MEGA). 

Entradas populares de este blog

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres A partir del cuadro de Pieter Brueghel titulado “Juegos de niños” podemos realizar innumerables actividades muy gratificantes porque el juego siempre motiva a nuestros niños y niñas. Y sobre todo trabajamos la coeducación analizando críticamente el cuadro. Esta actividad se está llevando no sólo en Educación Infantil sino también en Primaria, porque se trata de una experiencia que “atrapa” a quien la conoce. Y además es muy positiva porque además incluye juegos y canciones del folclore infantil andaluz. Ese material popular que se va perdiendo poco a poco y que si no lo recuperamos y ponemos en práctica dentro de nada será historia. Y como bien decía el Doctor Pourtois el Folclore es el alma de cualquier tribu, pueblo o nación. No perdamos una parte de Andalucía. Palabras clave Juegos Popular Andalucía Coeducación Reparto de tareas Canciones Cuento Adivinanzas Imaginación...

Mapa conceptual sobre la pedagogía del SXXI