Ir al contenido principal

“A identidade no labirinto da memoria”, un proxecto do fotógrafo mexicano- galego Pedro Tzontémoc Díaz LLoréns

VISITAS GUIADAS  A CARGO DE PEDRO TZONTÉMOC
Visitas guiadas á exposición “A identidade no labirinto da memoria”, un proxecto do fotógrafo mexicano- galego Pedro Tzontémoc Díaz LLoréns. A exposición manterase aberta ata o día 15 de xaneiro de 2014.

-Venres, 19 de decembro, ás 20:00 horas
-sábado , 20 de decembro as 12 horas
Entrada gratuíta. As persoas interesadas deben presentarse na Sala de Exposicións á hora indicada.
Lugar: Sala de Exposicións Pazo de San Marcos 
12/12/2014
EXPOSICIÓN: Identidade no Labirinto da memoria (Pedro Tzontémoc)
O luns, día 15 de decembro de 2014, ás 19:30 horas, na Sala de Exposicións do Pazo de San Marcos (sede da Deputación de Lugo) terá lugar a inauguración da exposición, organizada pola Área de Cultura e Turismo da Deputación de Lugo e a Rede Museistica da Deputación Provincial, baixo o título “A identidade no labirinto da memoria”, proxecto do fotógrafo mexicano- galego Pedro Tzontémoc Díaz LLoréns. A exposición manterase aberta ata o día 15 de xaneiro de 2014. Asisten ao acto, ademais do artista, o presidente do Consello de Cultura, Ramón Villares, e o deputado delegado de Cultura da Deputación de Lugo, Mario Outeiro.
EXPOSICIÓN: Identidade no Labirinto da memoria (Pedro Tzontémoc)
Sala de Exposicións do Pazo de San Marcos (sede da Deputación de Lugo)
(do 15 de decembro de 2014 ao 15 de xaneiro de 2015)
Entrada gratuíta

Horario
Luns a venres: 10:30 a 14 e de 16:30 a 20:30 h.
Sábados: 10:30 a 14 e de 16:30 a 20 h.
Domingos e festivos: 11 a 14 h.

Sala de Exposicións Pazo de San Marcos
Edificio da Deputación Provincial de Lugo
R/ San Marcos s/n
27001 Lugo
Contactos: Tfno.: 982 242112 / info@museolugo.org



+ info sobre esta exposición



http:http://elprogreso.galiciae.com/nova/379744-pedro-tzontemoc-muestra-lugo-reconstruccion-origenes-incio//elprogreso.galiciae.com/nova/379744-pedro-tzontemoc-muestra-lugo-reconstruccion-origenes-incio

Entradas populares de este blog

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres A partir del cuadro de Pieter Brueghel titulado “Juegos de niños” podemos realizar innumerables actividades muy gratificantes porque el juego siempre motiva a nuestros niños y niñas. Y sobre todo trabajamos la coeducación analizando críticamente el cuadro. Esta actividad se está llevando no sólo en Educación Infantil sino también en Primaria, porque se trata de una experiencia que “atrapa” a quien la conoce. Y además es muy positiva porque además incluye juegos y canciones del folclore infantil andaluz. Ese material popular que se va perdiendo poco a poco y que si no lo recuperamos y ponemos en práctica dentro de nada será historia. Y como bien decía el Doctor Pourtois el Folclore es el alma de cualquier tribu, pueblo o nación. No perdamos una parte de Andalucía. Palabras clave Juegos Popular Andalucía Coeducación Reparto de tareas Canciones Cuento Adivinanzas Imaginación...

Mapa conceptual sobre la pedagogía del SXXI