Ir al contenido principal

UNA RECOMENDACIÓN PARA VISITAR EN TOLEDO: EL MUSEO SEFARDI UN LUGAR PRIVILEGIADO QUE TIENE LA SUERTE DE TENER COMO DIRECTOR A SANTIAGO PALOMARES

Ubicado en plena judería de Toledo, el Museo Sefardí tiene su sede en la Sinagoga de Samuel-ha-Leví, más conocida como Sinagoga del Tránsito.

C/San Juan de Dios, 13
45002 Toledo

Tlf. 925223665
Fax. 925215831

difusion.msefardi@mcu.es


empresa:




El Museo Sefardí se define como centro de conservación, exposición y divulgación de las huellas arqueológicas y artísticas más representativas del pasado hispanojudío.


Misión:




Horario: (Octubre-Febrero)

Martes a sábado: 09,30 a 18,00 h.
Domingos y festivos: 10,00 a 14,00 h.


Precios:

Tarifa general: 3,00 euros
Tarifa reducida: 1,50 euros
Acceso gratuito:
Sábados a partir de las 14,00 horas hasta cierre y domingos.

Asimismo, será gratuito el 18 de abril (Día del Patrimonio Mundial), el 18 de mayo (Día Internacional de los Museos), el 12 de octubre (Fiesta Nacional de España) y el 6 de diciembre (Día de la Constitución).


Productos:




Cómo llegar:

Renfe: avant Madrid Atocha-Toledo. (25 m.)
Autobús: emt Madrid. Madrid-Toledo. (40 m.)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres A partir del cuadro de Pieter Brueghel titulado “Juegos de niños” podemos realizar innumerables actividades muy gratificantes porque el juego siempre motiva a nuestros niños y niñas. Y sobre todo trabajamos la coeducación analizando críticamente el cuadro. Esta actividad se está llevando no sólo en Educación Infantil sino también en Primaria, porque se trata de una experiencia que “atrapa” a quien la conoce. Y además es muy positiva porque además incluye juegos y canciones del folclore infantil andaluz. Ese material popular que se va perdiendo poco a poco y que si no lo recuperamos y ponemos en práctica dentro de nada será historia. Y como bien decía el Doctor Pourtois el Folclore es el alma de cualquier tribu, pueblo o nación. No perdamos una parte de Andalucía. Palabras clave Juegos Popular Andalucía Coeducación Reparto de tareas Canciones Cuento Adivinanzas Imaginación...

Mapa conceptual sobre la pedagogía del SXXI