Ir al contenido principal

DIA MUNDIAL DA POESÍA,NA REDE ADICAMOLO A ROSALÍA E O PROGRAMA CHAMASE: FOLLAS NOVAS,NOVAS FOLLAS

Día Mundial Poesía na Rede Museistica de Lugo,Follas Novas,Novas Follas, Rosalia,
View more presentations from Encarna Lago.

“As viúdas dos vivos, as viúdas dos mortos” Emigración: carraxe universal. O desmembramento, o trauma e a perda son un comezo onde buscar un elemento de unión entre xéneros e culturas. Unha galega, un filipino, un bosnio, unha mexicana, unha ghanesa, un palestino:   pais que non teñen fillas e fillos que non coñecen nais. Diásporas humanas, sen xénero xa. Todas pateira e todos “espalda mojada” . Na loita pola oportunidade, pola mellora, polo presente, polo futuro mellorando o pasado é onde medra a conversa común  afianzada. Dende o esforzo e a superación da penuria.  Dinámicas que igualan condicións e so entenden de persoas. Comunidades que procuran poder escoller viaxe en liberdade no canto de marchar por obriga. Comunidades criando nenos e nenas horizontais, que miran de igual ao  do  carón. Nin cara o cumio  dende abaixo; nin  cara a base dende o alto.  Orfos e orfas sementando nos campos de soidade forzada para que en calquera lugar incen  mans que amarren e misturen  culturas e xéneros para turrar polo común.  Follas Novas que dan lugar a novas follas.(Brais García)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres A partir del cuadro de Pieter Brueghel titulado “Juegos de niños” podemos realizar innumerables actividades muy gratificantes porque el juego siempre motiva a nuestros niños y niñas. Y sobre todo trabajamos la coeducación analizando críticamente el cuadro. Esta actividad se está llevando no sólo en Educación Infantil sino también en Primaria, porque se trata de una experiencia que “atrapa” a quien la conoce. Y además es muy positiva porque además incluye juegos y canciones del folclore infantil andaluz. Ese material popular que se va perdiendo poco a poco y que si no lo recuperamos y ponemos en práctica dentro de nada será historia. Y como bien decía el Doctor Pourtois el Folclore es el alma de cualquier tribu, pueblo o nación. No perdamos una parte de Andalucía. Palabras clave Juegos Popular Andalucía Coeducación Reparto de tareas Canciones Cuento Adivinanzas Imaginación...

Mapa conceptual sobre la pedagogía del SXXI