Ir al contenido principal

MANUEL MARIA , FERRADOS DE CORAZON ... FANEGAS DE ALMA...

Recordo  a data do seu pasamento o 8 de setembro do 2004 ... un recordo de tristeza e valeiro.
- Tiven o pracer e a honra de coñecer a Manuel María hai vinte anos...
-Tiven o privilexio de ser compañeira súa como membro do Consello de Cultura da Deputación durante sete anos.
- Tiven o privilexio de contar co seu apoio naquelas reunións onde se discutía e valoraba a programación de cada ano do Museo Provincial e se facía a validación dos obxetivos acadados semestralmente .
-Teño que recordar que.... decidiu nomearnos herdeiros seus ... entre outros motivos gracias a aquel respeto do traballo que facíamos no Museo de Lugo naquel momento .(Si o Museo Provincial e herdeiro do legado Manuel María así o decidiu no seu testamento )
-Teño a obriga de recordar ....o que sentín cando souben a súa decisión ....esa mestura de ledicia e responsabilidade a intención de non defraudalo.
-Teño a obriga de axudar e traballar infinitamente para que se cumpra a súa vontade.. el sabía como o sabe a súa esposa Saleta do meu apoio e amizade infinita , que sempre estarei aí axudando no que poda para que pronto teñamos na súa casa natal de Outeiro de Rei o seu merecido museo.
Esperemos que pronto podamos incorporar un museo máis a Rede Museística Provincial como sería o seu desexo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres A partir del cuadro de Pieter Brueghel titulado “Juegos de niños” podemos realizar innumerables actividades muy gratificantes porque el juego siempre motiva a nuestros niños y niñas. Y sobre todo trabajamos la coeducación analizando críticamente el cuadro. Esta actividad se está llevando no sólo en Educación Infantil sino también en Primaria, porque se trata de una experiencia que “atrapa” a quien la conoce. Y además es muy positiva porque además incluye juegos y canciones del folclore infantil andaluz. Ese material popular que se va perdiendo poco a poco y que si no lo recuperamos y ponemos en práctica dentro de nada será historia. Y como bien decía el Doctor Pourtois el Folclore es el alma de cualquier tribu, pueblo o nación. No perdamos una parte de Andalucía. Palabras clave Juegos Popular Andalucía Coeducación Reparto de tareas Canciones Cuento Adivinanzas Imaginación...

Mapa conceptual sobre la pedagogía del SXXI