Ir al contenido principal

ONDE ESTA CIPRIANA-ACTIV DIDACTICA MUSEO DO MAR

MUSEO PROVINCIAL DO MAR
Avda. da Mariña s/n
27890 San Cibrao, Cervo (Lugo)
Tfno. 982594572 - museodomarsc@terra.es
¿ONDE ESTÁ CIPRI?

FICHA DIDÁCTICA

Descripción:
Neste xogo, os nenos, sobre unha imaxe do fondo mariño, teñen que atopar a mascota que está agochada nunha cuncha.

Nivel Educativo:
Educación Primaria. Cursos 1º e 2º.

Áreas curriculares de aplicación:
Percepción visual.
Bioloxía da fauna e flora mariña.

Obxectivos xerais:
Identificar a variedade de especies que viven no mar.
Reforzar a capacidade de discernir entre formas e cores.

Obxectivos específicos:
Distinguir a variedade de cores e formas que poden ter as especies acuáticas.
Fomentar as destrezas sensoriais coa realización dun xogo divertido.
Potenciar o traballo en equipo.

Metodoloxía:
Na Sala das Cunchas, os nenos estarán sentados no chan en pequenos grupos. Repartirase unha folla cunha imaxe dun fondo mariño onde está agochado a mascota. Os rapaces teñen que atopala no medio do habitat mariño. A mascota estará oculta na boca dunha caracola ou entre as valvas dun bivalvo.

Temporalización:
Duración aproximada 20 – 30 minutos

Idioma:
Galego / Castelán

Propostas de avaliación:
Ø Ó regreso da visita ó Museo os alumnos comentarán co profesor o que máis lles sorprendeu do que viron na Sala das Cunchas: tamaño, forma, cores, brillo…
Ø Levar á clase algunha cuncha dun gasterópodo ou dun bivalvo que poidan ter. Despois de observala externamente e ver a súa forma, falarán un pouco do que saiban dela.

Recursos materiais e didácticos:
Folla co fondo mariño.
Almofada para apoiar.
Lápices.

Realizado por:
Amelia García Pernas, Anastasia Porta Vales Verónica Ocampo Díaz e Encarna Lago

Historial:
Actividade incluida no Programa para Escolares “Rumbo Norte"

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres A partir del cuadro de Pieter Brueghel titulado “Juegos de niños” podemos realizar innumerables actividades muy gratificantes porque el juego siempre motiva a nuestros niños y niñas. Y sobre todo trabajamos la coeducación analizando críticamente el cuadro. Esta actividad se está llevando no sólo en Educación Infantil sino también en Primaria, porque se trata de una experiencia que “atrapa” a quien la conoce. Y además es muy positiva porque además incluye juegos y canciones del folclore infantil andaluz. Ese material popular que se va perdiendo poco a poco y que si no lo recuperamos y ponemos en práctica dentro de nada será historia. Y como bien decía el Doctor Pourtois el Folclore es el alma de cualquier tribu, pueblo o nación. No perdamos una parte de Andalucía. Palabras clave Juegos Popular Andalucía Coeducación Reparto de tareas Canciones Cuento Adivinanzas Imaginación...

Mapa conceptual sobre la pedagogía del SXXI