Ir al contenido principal

Enrólate-Sae a Navegar-Actividade Museo do Mar Educacion Infantil

SAE A NAVEGAR!


FICHA DIDÁCTICA

Descripción:
Nesta unidade imos a traballar con puzzles, estimulando nos rapaces a colaboración entre eles.

Nivel Educativo:
Educación Infantil.

Áreas curriculares de aplicación:
Área de comunicación e visualización.

Obxectivos xerais:
Potenciar o interese creativo e constructivo.

Obxectivos específicos:
Coñecemento dos distintos elementos que constitúen un barco: casco, ponte de mando, portillos, ancla, …
Familiarizar os nenos coas formas dun barco montando as pezas do puzzle.

Metodoloxía:
Na sala de navegación haberá un panel grande cun debuxo dun barco. Os nenos formarán pequenos grupos. Cada un terá seis pezas revoltas que colocarán ordenadamente ata formar a imaxe que teñen diante.

Temporalización:
Duración aproximada 30- 40 minutos.

Idioma:
Galego/ Castelán



Propostas de avaliación:
Na aula, con posterioridade a visita ó Museo, farán, coa axuda dos profesores, un barco debuxado por eles mesmos, dacordo co que viron no Museo.

Recursos materiais didácticos:
Pezas que forman o puzzle.
Soporte das pezas.
Puzzle

Realizado por:
Amelia Pernas García, Anastasia Porta Vales , Verónica Ocampo Díaz,Encarna Lago .

Historial:
Actividade incluida no Programa para Escolares “Rumbo Norte"

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres

Juegos infantiles en un cuadro de Brueghel por Remedios Torres A partir del cuadro de Pieter Brueghel titulado “Juegos de niños” podemos realizar innumerables actividades muy gratificantes porque el juego siempre motiva a nuestros niños y niñas. Y sobre todo trabajamos la coeducación analizando críticamente el cuadro. Esta actividad se está llevando no sólo en Educación Infantil sino también en Primaria, porque se trata de una experiencia que “atrapa” a quien la conoce. Y además es muy positiva porque además incluye juegos y canciones del folclore infantil andaluz. Ese material popular que se va perdiendo poco a poco y que si no lo recuperamos y ponemos en práctica dentro de nada será historia. Y como bien decía el Doctor Pourtois el Folclore es el alma de cualquier tribu, pueblo o nación. No perdamos una parte de Andalucía. Palabras clave Juegos Popular Andalucía Coeducación Reparto de tareas Canciones Cuento Adivinanzas Imaginación...

Mapa conceptual sobre la pedagogía del SXXI